Deliciosa torta Rogel: receta paso a paso para sorprender a tus invitados

¿Te apetece sorprender a tus invitados con algo único y delicioso? No hay mejor manera de dejar una impresión duradera que obsequiándolos con la Tarta Rogel. Este delicioso postre es un clásico en muchos países latinoamericanos y recuerda a un milhojas, con sus capas alternas de masa de hojaldre dulce y dulce de leche. La Tarta Rogel es una verdadera delicia para los sentidos, hecha aún más irresistible por su textura cremosa y sus capas de hojaldre ligeramente crujientes. En este artículo, te guiamos paso a paso en el proceso de elaboración de una Tarta Rogel, para que puedas impresionar a tus invitados con este increíble postre.

Reunir los ingredientes

Para hacer una Tarta Rogel, necesitarás los siguientes ingredientes: 450 gramos de harina de trigo, 4 yemas de huevo, 150 gramos de mantequilla sin sal, 200 ml de agua, 100 gramos de azúcar y una pizca de sal. Además, necesitarás 300 gramos de leche condensada azucarada, 400 gramos de nata espesa, 250 gramos de azúcar granulado y 1 cucharadita de extracto de vainilla. Por último, necesitarás un poco de azúcar en polvo, así como dulce de leche para el relleno y la cobertura.

Preparar la masa Rogel

En primer lugar, tendrás que hacer la masa Rogel. Empieza tamizando la harina y la sal en un cuenco grande. A continuación, corta la mantequilla sin sal en trozos pequeños y añádelos al bol, combinando poco a poco los ingredientes con las manos hasta formar una masa quebradiza. En un bol aparte, bate bien las yemas y el agua, y luego añádelas, poco a poco, a la mezcla de harina y mantequilla. Amasa la masa hasta que esté suave y forme una bola. Envuélvela en film transparente y refrigérala durante 30 minutos.

Hacer el relleno de dulce de leche

Mientras la masa Rogel se enfría, podemos hacer el relleno de dulce de leche. En un cazo de fondo grueso, mezcla la leche condensada azucarada y el azúcar granulado. Cocina a fuego lento, removiendo constantemente con una cuchara de madera, hasta que la mezcla espese y adquiera un color caramelo claro. Retíralo del fuego y añade el extracto de vainilla. Deja enfriar el dulce de leche.

Hornear las capas de Rogel

Precalienta el horno a 175°C (350°F) y engrasa ligeramente dos moldes redondos de 23 cm (9 pulgadas). Extiende la masa del Rogel sobre una superficie enharinada hasta un grosor de ⅛ de pulgada. Utiliza un tenedor para pinchar toda la masa, lo que ayudará a evitar que suba de forma irregular. A continuación, corta la masa en dos círculos de 23 cm (9 pulgadas) y colócalos en los moldes preparados. Hornea de 7 a 10 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas. Saca las bandejas del horno y deja que las capas de Rogel se enfríen por completo.

Monta la Tarta Rogel

Para montar la Tarta Rogel, coloca una de las capas de Rogel horneadas y enfriadas sobre un plato de servir. Extiende una cantidad generosa de dulce de leche por encima. A continuación, bate la nata espesa hasta que se formen picos firmes. Extiende una cucharada de nata montada sobre el dulce de leche. Repite la operación con la segunda capa de Rogel. Por último, espolvorea la capa superior con azúcar en polvo y rocía un poco más de dulce de leche por encima para un acabado bonito.

¡Sirve y disfruta!

Una vez que tu Tarta Rogel esté montada y lista para servir, sólo te queda disfrutar. Este clásico dulce latinoamericano está seguro de cautivar a todos los que lo prueben, y sin duda será el centro de atención de tu próxima reunión. Merece la pena dedicar tiempo a hacer esta Tarta Rogel desde cero, y sus cremosas y deliciosas capas dejarán a tus invitados con ganas de más. Así que atrévete a sumergirte en el paraíso del Rogel y deleita a tus amigos y familiares con este delicioso postre.

Leave a Comment