Torta vasca: receta tradicional del País Vasco para deleitar tu paladar

Viajar al País Vasco es una experiencia que despierta todos tus sentidos. Los paisajes, su cultura y, sobre todo, su gastronomía te conquistarán. En este artículo, te hablaremos de una de las recetas vascas más tradicionales para que deleites tu paladar y te enamores de esta encantadora región: La Torta Vasca.

Originaria de la localidad vizcaína de Zalla, esta torta es la atracción principal de cualquier pequeña celebración o reunión familiar. Su textura ligera, esponjosa y suave, combinada con el sabor único de sus ingredientes, la convierten en un postre irresistible.

El origen de la Torta Vasca

La Torta Vasca se remonta al siglo XVIII, cuando unos peregrinos descubrieron su delicioso sabor durante una visita al País Vasco. Desde entonces, ha sido protagonista de muchas celebraciones populares y eventos culinarios.

El secreto de este dulce reside en su masa única elaborada con harina, huevos, azúcar, aceite y levadura. En algunas versiones de la receta original, también se añade un poco de ron o anís para darle un toque extra de sabor.

La receta tradicional de la Torta Vasca

Para preparar la Torta Vasca, necesitarás los siguientes ingredientes:

Para la masa:

– 5 huevos
– 250 gramos de azúcar
– 250 gramos de harina
– 100 mL de aceite líquido
– 17 gramos de levadura

Para el relleno:

– Una lata de pasta de membrillo

Decoración:

– Azúcar en polvo al gusto

Preparación:

Paso 1:

En un cuenco mediano, bate los huevos con el azúcar con una batidora eléctrica a la máxima velocidad. Una vez esté totalmente integrada, añade el aceite y sigue batiendo.

Paso 2:

Por separado, tamiza la harina y la levadura. Añade la mitad de la cantidad a la mezcla de huevos, azúcar y aceite y mezcla con una espátula. A continuación añade el resto de la harina y sigue mezclando hasta que todos los ingredientes estén bien combinados.

Paso 3:

Forra un molde redondo con una hoja de hornear engrasada y enharinada. Vierte la masa en el molde y extiéndela con la espátula para nivelarla. Hornea a 180° C durante 30-35 minutos o hasta que esté dorada.

Paso 4:

Una vez cocida y enfriada la Torta Vasca, pártela por la mitad horizontalmente y unta la mitad de la pasta de membrillo en la parte inferior de la torta. Cúbrela con la otra mitad y unta el resto de la pasta de membrillo.

Paso 5:

Espolvorea la superficie de la Torta Vasca con un poco de azúcar en polvo y estará lista para servir.

Disfrutando de la Torta Vasca

Este delicioso postre puede comerse a cualquier hora del día, ya que no lleva mantequilla ni nata, lo que lo hace perfecto para cualquier ocasión. Disfruta de la Torta Vasca con una taza de café, té o chocolate caliente.

Si tienes la oportunidad de visitar el País Vasco, no dudes en probar esta típica repostería. Su sabor único y su suave textura te cautivarán y harán que quieras repetir la experiencia. Y quién sabe, quizá no pierdas la oportunidad de conocer un poco más la cultura y la tradición de esta hermosa región.

Leave a Comment