¿Quieres disfrutar de un delicioso plato mexicano? ¡Entonces tienes que probar la receta tradicional del caldo Tlalpeño! Este sabroso plato es una introducción perfecta a la cocina mexicana y seguro que hará las delicias de tu familia y amigos. Pero no te preocupes: no es tan difícil de hacer como crees. Con esta receta fácil de seguir, tendrás listo un lote de caldo Tlalpeño para servir en un santiamén.
¿Qué es el caldo Tlalpeño?
El caldo Tlalpeño es una sopa de pollo rica y sabrosa. Este plato recibe el nombre de la región de Tlalpan de Ciudad de México, donde se originó. La receta tradicional incluye trozos de pollo, frijoles negros, zanahorias, chiles chipotle y aguacate, junto con otros ingredientes que le dan su sabor característico.
Ingredientes del caldo Tlalpeño
Para hacer caldo Tlalpeño en casa, necesitarás los siguientes ingredientes:
Pollo:
Trozos de pollo con hueso y piel, como muslos, patas o pechugas
Frijol negro:
Frijol negro cocido o en conserva
Verduras:
Cebolla, ajo, zanahorias y calabacines
Chiles chipotle:
Chiles chipotle en conserva en salsa de adobo
Acompañamientos:
Cilantro, hojas de laurel, orégano y caldo de pollo
Instrucciones para hacer caldo Tlalpeño
Paso 1:En una olla grande a fuego medio-alto, añade las piezas de pollo y séllalas por ambos lados hasta que se doren. Retira el pollo de la olla y resérvalo.
Paso 2: Añade la cebolla y el ajo a la olla y rehógalos durante 3 minutos, removiendo de vez en cuando. Añade las zanahorias, los calabacines y las judías negras y cocina otros 3 minutos.
Paso 3: Añade las pechugas de pollo a la olla junto con los chipotles, las hojas de laurel, el orégano y agua suficiente para cubrirlo todo. Lleva el caldo a fuego lento y luego reduce el fuego a bajo y deja cocer durante 30 minutos, removiendo de vez en cuando.
Paso 4: Una vez que el caldo haya terminado de cocerse, saca el pollo de la olla y desmenúzalo con un tenedor. Vuelve a poner el pollo desmenuzado en la olla y añade el cilantro y el caldo de pollo.
Paso 5: Reparte el caldo Tlalpeño en cuencos y adorna con rodajas de aguacate. Sírvelo con tortillas calientes o arroz.
Variaciones del caldo Tlalpeño
Una vez que domines la receta básica del caldo Tlalpeño, puedes experimentar con distintas variaciones para adaptarlo a tu gusto. Puedes añadir trozos de patata, maíz o chayote, o utilizar otro tipo de alubias en lugar de las negras. También puedes variar el nivel de picante ajustando la cantidad de chiles chipotles que utilices.
Conclusión
Hacer caldo Tlalpeño en casa es fácil y delicioso, y es una forma estupenda de introducirse en los vibrantes sabores de la cocina mexicana. Con esta sencilla receta, podrás preparar una comida deliciosa que sin duda se convertirá en una de las favoritas de tu casa. Así que aprovisiónate de los ingredientes necesarios y ponte a cocinar. ¡No te decepcionará!
 
					